La transparencia y sus efectos en los contratos de mutuo bancario
Fecha
2025Autor
Ruiz Mujica, Flor de Maria
Asesor(es)
Leyva Saavedra, Segundo JoséMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tiene por objetivo determinar cuáles son los efectos de la inobservancia del
principio de transparencia en los contratos de mutuo bancario; asimismo, comprobar si se
aplica de manera efectiva la transparencia en este contrato. Mediante un estudio jurídico-doctrinal, se analiza la normativa nacional vigente sobre el principio de transparencia aplicable al
contrato de mutuo bancario, así como la normativa europea, y particularmente la española, al
respecto. Asimismo, se estudió la doctrina nacional vinculada al objetivo de la investigación y
la doctrina comparada con países de como Italia, España, Argentina y Chile. Producto de ello,
se identificó que la inobservancia del principio de transparencia en los contratos de mutuo
bancario produce efectos negativos en cliente y en el mercado, que podría ser sancionado con
la nulidad de las cláusulas no transparentes. Además, se identificó que el principio de transparencia no es aplicado de manera efectiva en el contrato de mutuo bancario. A modo de contrarrestar la problemática antes señala, se recomienda una reforma a nivel normativo que sancione
a la empresa bancaria por los efectos negativos generados en el cliente y en el mercado por la
inobservancia de la transparencia en el mutuo bancario; así como la implementación de políticas públicas dirigidas al cliente y al mercado para el mayor conocimiento del impacto de la
transparencia en la contratación de mutuo con empresas bancarias.
Colecciones
- Derecho (Tesis) [137]








