Tratamiento jurídico del delito de trata de personas y la aplicación de Políticas Públicas, Lima, 2023
Fecha
2025Autor
Fernández Díaz, Fabiania Ferllyli
Asesor(es)
Vigil Farias, JoséMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el tratamiento
jurídico que tiene el delito de trata de personas y la aplicación de políticas públicas en Lima en el
año 2023. Se abordó esta problemática desde un enfoque cualitativo, mediante la recopilación y
revisión documental de diversas fuentes provenientes de entidades públicas y normativa nacional
e internacional; la investigación fue de tipo básico, con un diseño no experimental y un nivel
descriptivo y exploratorio. Al realizar el análisis respectivo, se llegó a concluir que el tratamiento
jurídico de la trata de personas en nuestro país, todavía posee fuertes limitaciones, a pesar de contar
con una legislación específica al respecto, esta resulta insuficiente ante la magnitud del problema,
principalmente debido a la falta de recursos económicos, la poca especialización de los operadores
de justicia y la limitada preparación de los funcionarios y servidores públicos encargados de
brindar asistencia y protección a las víctimas y a los familiares de estas. En esa misma línea, se
advirtió que la escasa socialización acerca de este delito, su implicancia, sus principales
modalidades y fines, dificultan enormemente la prevención, denuncia y sanción. En cuanto a las
políticas públicas nacionales e internacionales, se concluye que su adecuada formulación,
implementación y seguimiento son aspectos claves para combatir eficazmente este delito; la
coordinación entre el Estado, organismos internacionales y sociedad civil resulta esencial para
garantizar la protección integral de las víctimas y promover su reintegración en la sociedad
Colecciones
- Derecho (Tesis) [137]








