La incapacidad temporal y definitiva para conducir vehículos al condenado y su influencia en el delito de cohecho activo en el ámbito de la función policial
Fecha
2025Autor
Roca Garcia, Jorge Luis
Asesor(es)
Ambrosio Bejarano, Hugo AmbrosioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación abordada tuvo como objetivo analizar la influencia de la incapacidad
definitiva y temporal para los condenados por el delito de cohecho activo en el ámbito de la
función policial, el mismo que se encuentra regulado en el artículo nro. 398-B del Código Penal
Peruano, para lo cual, se estableció como problemática ¿Cuál es la influencia de la aplicación
de la incapacidad temporal y definitiva para conducir vehículos al condenado por el delito de
cohecho activo en el ámbito de la función policial? La investigación fue de enfoque cualitativo,
de tipo básica no experimental; como instrumento de recolección de datos se aplicó la búsqueda
de información a través de doctrina y jurisprudencia nacional, además se realizó una guía de
entrevista con el fin de entrevistar a 1 Juez representante del Poder Judicial con experiencia en
Juzgados de Investigación Preparatoria, 3 Fiscales especializados en corrupción, representando
a las Fiscalías Anticorrupción del Ministerio Público y 3 abogados litigantes expertos en delitos
de corrupción. De esta forma, de las respuestas otorgadas por los expertos se concluyó que la
aplicación de la Incapacidad temporal y definitiva tienen una influencia positiva en la sociedad
y en la lucha contra la corrupción, toda vez que ayudan a que el condenado se resocialice o
caso contrario sea alejado de las vías de tránsito, sin embargo, dicha aplicación amerita un
cambio en la tipificación penal, estableciendo parámetros específicos para su aplicación
implementando figuras agravantes como la reincidencia.
Colecciones
- Derecho (Tesis) [134]








