Centro ecoturístico de esparcimiento para la promoción del desarrollo comunitario en el parque lineal del rio Lurín, distrito de Pachacámac, año 2024
Fecha
2025Autor
Alata Mendoza, Arturo Alonso
Asesor(es)
Rios Velarde, Jorge AntonioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El distrito de Pachacámac reúne valores ambientales y culturales con capacidad para sostener iniciativas de turismo de naturaleza y educación ambiental; sin embargo, el crecimiento urbano disperso en Lima Sur ha profundizado los déficits de espacio público y equipamientos culturales, lo que demanda respuestas planificadas. El estudio tuvo como propósito definir las características arquitectónicas del proyecto “Centro Ecoturístico de Esparcimiento para la Promoción del Desarrollo Comunitario en el Parque Lineal del Río Lurín, distrito de Pachacámac, año 2024”. El emplazamiento se localiza en la ribera del río, entre dos centros poblados rurales y frente a una vía metropolitana, con vocación de consolidarse como hito distrital y metropolitano. La metodología fue de tipo aplicada y descriptiva, combinando revisión documental y normativa, análisis ambiental y territorial (clima, topografía, riesgos e infraestructura), evaluación de referentes y trabajo de campo mediante observación directa y registro fotográfico. Con ello se elaboró un diagnóstico integrado que sustentó el programa arquitectónico, los criterios de implantación y las estrategias bioclimáticas. El desarrollo proyectual incorpora principios de participación comunitaria, sostenibilidad y gestión responsable de los recursos del valle, priorizando soluciones pasivas de asoleamiento y ventilación, autonomía energética basada en generación fotovoltaica, uso eficiente del agua con sistemas de captación y tratamiento paisajístico, y manejo de residuos orgánicos con enfoque de valorización. Finalmente, el equipamiento propuesto integra espacios interactivos, talleres comunitarios y ambientes culturales y gastronómicos orientados al visitante, con el objetivo de activar la vida pública y fortalecer la identidad local.
Colecciones
- Arquitectura (Tesis) [103]








