Afectacion psicologica en una mujer adulta victima de tentativa de feminicidio desde una evaluación psicológica forense
Fecha
2025Autor
Ibarra Santos, Norma Eleana
Asesor(es)
Murillo Ponte, Manuel DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La expresión más extrema de violencia contra la mujer es la tentativa de feminicidio el cual constituye un grave flagelo para la salud pública del Perú y Latinoamérica, cada año incrementan las cifras; a nivel nacional desde el año 2021 los casos van en aumento, definitivamente se suscita diversos cambios en la victima a nivel psicológico generando una grave afectación. Ante esta problemática, surge el presente estudio de caso único que tiene como objetivo principal explorar La afectación psicológica en una mujer adulta víctima de tentativa de feminicidio desde una evaluación psicológica forense. Así por medio de una metodología de entrevista psicológica forense, observación de conducta y aplicación de instrumentos psicológicos (psicométricos) en una mujer de 20 años; se logró identificar los indicadores que dan como resultado la afectación psicológica emocional, cognitiva y conductual en la agraviada. Entre los cuales se muestran sentimientos negativos como ansiedad y preocupación excesiva; alteraciones cognitivas como dificultad para toma de decisiones, baja autoestima, dependencia emocional y percepción de indefensión. Así como mayor desconfianza hacia su entorno y aislamiento social. De esta forma se describe estos indicadores de afectación que son de ayuda en el proceso legal como medio probatorio.








