Mostrar el registro sencillo del ítem
Enfermedad periodontal asociado en puérperas y su relación con el parto prematuro y bajo peso al nacer en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2024
| dc.contributor.advisor | García Rupaya, Carmen Rosa | es_PE |
| dc.contributor.author | Jumpa Armas, Nadiezhda Rosa Stephany | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T21:46:29Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T21:46:29Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11333 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre la enfermedad periodontal durante el puerperio mediato y el nacimiento prematuro y el bajo peso en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2024. Método: El tipo de estudio es observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por 91 puérperas, determinadas por muestreo probabilístico aleatorio simple y como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos para los datos generales, antecedentes y datos del recién nacido, también se utilizó el Índice de Necesidades de Tratamiento Periodontal de la Comunidad (CPITN) para la recolección de los datos y así poder determinar si la puérpera presentaba o no enfermedad periodontal. Resultados: Indicaron que la prevalencia de enfermedad periodontal en puérperas fue del 27.47%. La frecuencia de nacimiento prematuro en las puérperas con enfermedad periodontal fue de 44% mientras que el parto a término en este grupo fue de 56% (p=0,007). Asimismo, se observó que 36% de los neonatos cuyas madres presentan la enfermedad periodontal nacieron con bajo peso al nacer y en este mismo grupo con presencia de normo peso fue de 64% (p=0,017). Conclusiones: En esta muestra de estudio realizada en puérperas del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2024 se observó que la enfermedad periodontal no influye en el parto prematuro y bajo peso al nacer. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
| dc.subject | Salud pública | es_PE |
| dc.subject | Enfermedad periodontal | es_PE |
| dc.subject | Parto prematuro | es_PE |
| dc.subject | Bajo peso al nacer | es_PE |
| dc.subject | Puerperio | es_PE |
| dc.title | Enfermedad periodontal asociado en puérperas y su relación con el parto prematuro y bajo peso al nacer en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontología | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
| renati.author.dni | 72488968 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0657-6011 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 09075393 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.discipline | 911026 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.juror | Mendoza Lupuche, Román | es_PE |
| renati.juror | Alvítez Temoche, Daniel Augusto | es_PE |
| renati.juror | Cortez Marino, María Petronila | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Odontología (Tesis) [341]








