Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Lupuche, Románes_PE
dc.contributor.authorChamorro Rupay, Percy Héctores_PE
dc.date.accessioned2025-10-17T17:21:24Z
dc.date.available2025-10-17T17:21:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11307
dc.description.abstractObjetivo: Comparar el efecto antimicrobiano del aceite de Origanum vulgare (orégano) al 50% y 75% y el cloruro de cetilpiridinio al 0.05 %, frente a las porphyromonas gingivalis a las 24 y 48 horas In vitro. Método: Estudio de tipo experimental, comparativo in vitro, longitudinal y prospectivo, se utilizó la Cepa de Porphyromonas gingivalis que se obtuvo del laboratorio Genlab, con 10 placas Petri. Resultados: El efecto antimicrobiano del orégano al 50% a las 24 y 48 horas fue de 18.0 y 17.8 respectivamente, el efecto antimicrobiano del orégano al 75% a las 24 y 48 horas fue de 18.8 y 18.9 respectivamente, el efecto antimicrobiano del cloruro de cetilpiridino al 0.05% a las 24 y 48 horas fue de 19.0 y 18.6 respectivamente. Conclusiones: Se concluye que el origanum vulgare (orégano) al 50% y 75% y el cloruro de cetilpiridinio al 0.05 % si presentan una actividad antimicrobiana, frente a las porphyromonas gingivalis ATCC 33277 tanto a las 24 y 48 horas.; se determinó que a las 24 horas se encontró que la media del halo inhibitorio fue mayor con el cloruro de cetilpiridinio al 0.05% en comparación del aceite de orégano al 75% y 50%. Mientras que a las 48 horas fue mayor con el aceite de orégano al 75%, seguido por el cloruro de cetilpiridinio al 0.05% y el aceite de orégano al 50%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectEfecto antimicrobianoes_PE
dc.subjectOriganum vulgarees_PE
dc.subjectCloruro de cetilpiridinioes_PE
dc.subjectPorphyromonas gingivalises_PE
dc.titleEfectividad antibacteriana del Origanum vulgare (orégano) y Cloruro de cetilpiridinio frente a Porphyromonas gingivalis ATCC 33277 - in vitro 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.author.dni04067304
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2089-8965es_PE
renati.advisor.dni10478848
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLópez Llamosas, Luis Eduardoes_PE
renati.jurorAliaga Mariñas, Ana Sixtinaes_PE
renati.jurorPeltroche Adrianzen, Nimia Olimpiaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess