Optimización del hidróxido de calcio con bioadsorbente de plátano para la remoción de cromo en efluentes industriales de curtiembre, Lima 2024

Fecha
2025Autor
Sáenz Mejia, Naki Gabriela
Asesor(es)
Valdivia Orihuela, Braulio ArmandoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Perú la industria de curtiembre se ha convertido en un foco contaminante capaz de impactar negativamente en ambiente, sobre todo en los recursos hídricos, resaltando que los efluentes derivados de este proceso presentan sustancias altamente tóxicas, situación que ha ameritado la creación de investigaciones con respecto al tratamiento de estas. Es por ese motivo que se planteó llevar a cabo la presente investigación, cuyo objetivo principal fue el evaluar la eficacia del hidróxido de calcio optimizado con bioadsorbente de plátano para la remoción de cromo total en el efluente de una industria de curtiembre y la metodología fue de tipo aplicada con un diseño experimental. Encontrándose los siguientes resultados: En primer lugar, la caracterización del efluente muestra niveles que exceden los LMP en relación al pH, SST, DQO y cromo. En la primera fase del tratamiento se halló que el tiempo óptimo de contacto del biosorbente fue de 120 minutos con dosis de 1.5 g reduciendo de 15.1 a 3.83 mg Cr/l, mientras que en la segunda fase complementaria con Hidróxido de Calcio al 20%, se logró reducir con las dosis de 40 y 50 ml a 0.49 y 0.48 mg Cr/l respectivamente permitiendo alcanzar los LMP. En tercer lugar, la eficiencia máxima del bioadsorbente fue de 74.6%, mientras que para la fase complementaria con el Hidróxido de Calcio para las 2 dosis antes indicadas fue de 88.4 y 89.6%. La conclusión del estudio fue que el bioadsorbente por sí mismo no puede alcanzar los LMP, por lo cual, debe ser usado con un complemento inorgánico.