Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Prado, Wilberes_PE
dc.contributor.authorSandoval Zárate, Isaac Isaúes_PE
dc.date.accessioned2025-09-22T19:40:17Z
dc.date.available2025-09-22T19:40:17Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11185
dc.description.abstractObjetivo: Optimizar la extracción de proteínas del hígado ovino, evaluando los factores que afectan al rendimiento y a la composición proteica para mejorar las propiedades funcionales del aislado proteico extraído. Metodología: Utilizando la metodología de superficie de respuesta (RSM), variamos parámetros como el pH, la temperatura y la proporción de materia prima y disolvente. Se realizaron análisis de composición proximal tanto en el hígado crudo como en el aislado proteico resultante. También se evaluaron las propiedades funcionales, incluidas las capacidades de absorción de agua y aceite. Resultados: Se comprobó que la composición proximal del hígado ovino contenía un 16,33% de proteínas, un 70,78% de humedad, un 2,12% de hidratos de carbono, un 2,34% de cenizas y un 8,43% de grasa. Los parámetros óptimos de extracción se identificaron como un pH de 9,5, una temperatura de 35 °C y una relación materia prima/disolvente de 1:12. El aislado de proteína alcanzó una composición de 75,9% de proteína, 5,42% de humedad, 3,42% de carbohidratos, 6,04% de ceniza y 9,2% de grasa. El análisis funcional indicó una impresionante capacidad de absorción de agua de hasta 3,25 g de agua/g de proteína y una absorción de aceite de 2,72 g de aceite/g de proteína. El rendimiento global de la extracción alcalina se calculó en un 13,4%. Conclusiones: Los resultados demuestran la eficacia de la optimización de las condiciones de extracción para mejorar significativamente el contenido proteico y las propiedades funcionales de los aislados de proteína de hígado de ovino. Este estudio sienta las bases para futuras aplicaciones en la industria alimentaria y el desarrollo de ingredientes funcionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectCompetitividad industrial, diversificación productiva y prospectivaes_PE
dc.subjectHígado de ovinoes_PE
dc.subjectExtracción de proteínases_PE
dc.subjectMetodología de superficie de respuestaes_PE
dc.subjectPropiedades funcionaleses_PE
dc.subjectAislado de proteínases_PE
dc.titleOptimización de la extracción de proteínas del hígado de ovino mediante la metodología de superficie de respuesta(MSR)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.author.dni09882326
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2452-3669es_PE
renati.advisor.dni48801596
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorBenavides Cavero, Oscares_PE
renati.jurorCastro Retes, Augusto Ángeles_PE
renati.jurorBazán Briceño, José Luises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess