Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la extracción de proteínas del hígado de ovino mediante la metodología de superficie de respuesta(MSR)
| dc.contributor.advisor | Quispe Prado, Wilber | es_PE |
| dc.contributor.author | Sandoval Zárate, Isaac Isaú | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-09-22T19:40:17Z | |
| dc.date.available | 2025-09-22T19:40:17Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11185 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Optimizar la extracción de proteínas del hígado ovino, evaluando los factores que afectan al rendimiento y a la composición proteica para mejorar las propiedades funcionales del aislado proteico extraído. Metodología: Utilizando la metodología de superficie de respuesta (RSM), variamos parámetros como el pH, la temperatura y la proporción de materia prima y disolvente. Se realizaron análisis de composición proximal tanto en el hígado crudo como en el aislado proteico resultante. También se evaluaron las propiedades funcionales, incluidas las capacidades de absorción de agua y aceite. Resultados: Se comprobó que la composición proximal del hígado ovino contenía un 16,33% de proteínas, un 70,78% de humedad, un 2,12% de hidratos de carbono, un 2,34% de cenizas y un 8,43% de grasa. Los parámetros óptimos de extracción se identificaron como un pH de 9,5, una temperatura de 35 °C y una relación materia prima/disolvente de 1:12. El aislado de proteína alcanzó una composición de 75,9% de proteína, 5,42% de humedad, 3,42% de carbohidratos, 6,04% de ceniza y 9,2% de grasa. El análisis funcional indicó una impresionante capacidad de absorción de agua de hasta 3,25 g de agua/g de proteína y una absorción de aceite de 2,72 g de aceite/g de proteína. El rendimiento global de la extracción alcalina se calculó en un 13,4%. Conclusiones: Los resultados demuestran la eficacia de la optimización de las condiciones de extracción para mejorar significativamente el contenido proteico y las propiedades funcionales de los aislados de proteína de hígado de ovino. Este estudio sienta las bases para futuras aplicaciones en la industria alimentaria y el desarrollo de ingredientes funcionales. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
| dc.subject | Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva | es_PE |
| dc.subject | Hígado de ovino | es_PE |
| dc.subject | Extracción de proteínas | es_PE |
| dc.subject | Metodología de superficie de respuesta | es_PE |
| dc.subject | Propiedades funcionales | es_PE |
| dc.subject | Aislado de proteínas | es_PE |
| dc.title | Optimización de la extracción de proteínas del hígado de ovino mediante la metodología de superficie de respuesta(MSR) | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
| renati.author.dni | 09882326 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2452-3669 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 48801596 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.discipline | 811146 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.juror | Benavides Cavero, Oscar | es_PE |
| renati.juror | Castro Retes, Augusto Ángel | es_PE |
| renati.juror | Bazán Briceño, José Luis | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |








