Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiraval Rojas, Edgar Jesúses_PE
dc.contributor.authorFano Castro, Paola Auroraes_PE
dc.date.accessioned2025-09-17T14:16:00Z
dc.date.available2025-09-17T14:16:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11168
dc.description.abstractLa seguridad alimentaria destinada al consumo humano representa una función primordial en el ámbito de la salud pública y, en ese sentido, constituye un elemento fundamental del derecho a la salud, el cual está constitucionalmente protegido. Este concepto de inocuidad alimentaria adopta una visión integral, garantizándose a lo largo de toda la cadena de producción alimentaria, siendo los actores económicos los principales responsables de su cumplimiento. Sin embargo, es el Estado, a través de las autoridades sanitarias pertinentes, quien tiene la obligación de implementar políticas públicas que aseguren el más alto nivel de seguridad en los alimentos, mitigando así los riesgos asociados a enfermedades transmitidas por alimentos. La falta de garantía en este ámbito tiene repercusiones negativas, que obstaculizan tanto el desarrollo social como el crecimiento económico del país. La investigación tuvo como propósito comprender cómo se gestiona la inocuidad alimentaria en Lima Metropolitana y analizar los procesos de gestión que propicien la integración efectiva de los sectores involucrados en dicha región. Tras el análisis realizado, se concluyó que la gestión de la inocuidad alimentaria ha sido insuficiente, debido a una deficiente evaluación de riesgos por parte del sector público, así como a una inadecuada implementación de la normativa vigente. Además, se identificó la falta de asignación adecuada de recursos financieros y humanos para las autoridades sanitarias, junto con un insuficiente conocimiento por parte del consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria, lo que se refleja en la implementación ineficaz de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria adecuado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud púbicaes_PE
dc.subjectSeguridad alimentariaes_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.titleGestión de inocuidad de alimentos en Lima Metropolitana - Perú del 2010 al 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Salud Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni10736308
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6988-5252es_PE
renati.advisor.dni07342268
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline021048es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorFeijoo Parra, Mitridates Felix Octavioes_PE
renati.jurorGil Cabanillas, Leticiaes_PE
renati.jurorCruzado Ulloa de Reyes, Flavia Avelinaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess