Instrumento de gestión ambiental correctivo en la formalización de las actividades mineras - Planta Oasis - empresa AGROPEX S.A.C.

Fecha
2024Autor
Tisza Hilario, Eisten Gabriel
Asesor(es)
Galarza Zapata, Edwin JaimeMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis titulada “Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo en la formalización de las actividades mineras - Planta Oasis - empresa AGROPEX S.A.C.”, tiene por finalidad formalizar las actividades en curso de la Planta de Beneficio de minerales, en el marco del proceso de Formalización Minera promovido e impulsado por el Estado Peruano a través del Ministerio de Energía y Minas, en concordancia con el D.S. Nº 004-2012-MINAM. En este punto es necesario señalar que, si bien el decreto supremo se mostró implementado de manera sectorial, logró construirse como un medio a través del cual se implementaron las medidas regulatorias ambientales propuestas e impulsadas por el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental [SEIA]. Siguiendo esta línea, la aplicación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo [IGAC] menciona tener como finalidad moderar, erradicar, vigilar y subsanar de manera progresiva, y en plazos previamente determinados. Es por ello, que se estructura como una herramienta de suma importancia para poder brindar una evaluación de los impactos ambientales negativos que se han ido suscitando debido a las operaciones mineras de la Planta Oasis, específicamente al aplicarlo en actividades de prevención, control, remediación y compensación ambiental. Es por todo lo anteriormente mencionado que el presente estudio tiene como objetivo establecer la categoría o estrato al que pertenecería la Planta Oasis - empresa AGROPEX S.A.C. (Pequeño Productor Minero o Productor Minero Artesanal), conforme al desarrollo de sus actividades, equipos y procesos ejecutados.