Elaboración de catastro para una red de fibra óptica en una zona sin cobertura – Chiclayo 2024

Fecha
2025Autor
Cortez Chavez, John Alexander
Asesor(es)
Aylas Humareda, Maria del CarmenMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe tuvo como objetivo describir la experiencia del autor, adquirida específicamente en el desarrollo de cartografía para proyectos de telecomunicaciones, en este capítulo se presenta la elaboración de catastro para una red de fibra óptica del hogar (FTTH, Fiber to the home) en una zona sin cobertura del distrito de Chiclayo. La metodología se desarrolló en tres etapas, la primera, de precampo, para obtener un mapa base georreferenciado de 90 manzanas utilizando imágenes satelitales; la segunda, el trabajo de campo para levantar la información de planta externa y Home Passed (HP); la tercera etapa de gabinete, para digitalizar el catastro de telecomunicaciones y realizar la segmentación de la zona sin cobertura. Como resultado se obtuvo cuatro planos segmentados donde se determinó la ubicación de postes nuevos, la identificación de postes eléctricos, la ubicación de equipos FAT (Terminal de Acceso de Fibra) para la elaboración del diseño y posterior tendido de red. Se concluyó que el catastro elaborado fue óptimo, gracias a lo cual la empresa Claro Perú ejecutó el proyecto, satisfaciendo la necesidad básica de la población de obtener internet a alta velocidad con tecnología de punta y a su vez iniciando la competitividad de otras operadoras en el lugar del proyecto.