Implementación de estrategias para el monitoreo de conservación de las áreas naturales protegidas

Fecha
2025Autor
Anco Arroyo, Leslie Inés
Asesor(es)
Hinojosa Pedraza, Karina InésMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Implementar estrategias para el monitoreo de conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Perú, fortaleciendo la gestión de información, capacitando al personal y optimizando herramientas digitales para evaluar el estado de conservación. Método: Se desarrollaron tres estrategias principales: capacitaciones al personal técnico y operativo de las ANP, diseño e implementación de un nuevo módulo de monitoreo dentro del Sistema de Monitoreo Ambiental (SMA), y elaboración de reportes técnicos trimestrales y anuales basados en la información registrada. Las capacitaciones se llevaron a cabo priorizando las ANP del bioma amazónico, y el módulo incluyó mejoras tecnológicas para el registro automatizado de afectaciones y la generación de reportes en tiempo real. Resultados: Se capacitaron a 88 personas de 35 ANP, cubriendo el 45% de las áreas protegidas a nivel nacional y el 87% del bioma amazónico. Se implementaron nuevas funcionalidades en el módulo de monitoreo, mejorando la precisión y eficiencia en la evaluación del estado de conservación. Además, se elaboraron diez reportes técnicos que permitieron identificar amenazas, evaluar impactos y respaldar la toma de decisiones institucionales. Conclusiones: Las estrategias implementadas fortalecieron la capacidad del SERNANP para gestionar las ANP de manera integral, garantizando la transparencia de la información y promoviendo una gestión adaptativa basada en evidencia. Estas acciones representan un modelo replicable para mejorar el monitoreo y conservación de la biodiversidad en otros contextos.