Mostrar el registro sencillo del ítem
Gobierno de tecnologías de información basado en la norma ISO 38500 y el marco de referencia DAMA-DMBOK para optimizar el proceso de investigación disciplinario de la Policía Nacional del Perú
dc.contributor.advisor | Soto Soto, Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Diaz Carrillo, Jimmy Tony | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-16T13:31:53Z | |
dc.date.available | 2025-05-16T13:31:53Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10590 | |
dc.description.abstract | El actual estudio tuvo como propósito implementar un modelo de Gobierno de Tecnologías de la Información, basado en la norma ISO/IEC 38500 y el marco de referencia integral desarrollado por DAMA internacional, esto con la finalidad de poder optimizar los procesos de Investigación Disciplinario que se elabora en la Inspectoría General de la PNP. El estudio fue de tipo básico y aplicado, con nivel explicativo y diseño experimental. La muestra consideró 196 efectivos policiales que actualmente, prestan servicio en la institución Policial. Se emplearon como instrumentos: los cuestionarios para medir las variables Gobierno de Tecnologías de la Información y el Proceso de Investigación Disciplinario de la PNP, además de material bibliográfico, tesis y otros relacionados al tema. Los resultados indican que, el 75% de los efectivos Policiales sostienen que las herramientas y procedimientos tecnológicos actuales “NO” ante la oportunidad de optimizar tareas relacionadas con el proceso de estudio, el 75% opinó que “NO” ha recibido capacitación en el empleo de las TIC, y el 50% opinó que actualmente los policías brindan tecnología de apoyo para optimizar el proceso de estudio. Al término del estudio se concluyó que el Gobierno de Tecnologías de la Información incide directamente en el Proceso de Investigación Disciplinario, en una correlación positiva y considerable. Es decir, los efectivos Policiales que han opinado respecto al Gobierno de TI consideran que el uso de las Tecnologías de la Información es favorable y optimiza el proceso de investigación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Sistemas de información y optimización | es_PE |
dc.subject | Gobierno de tecnologías de la información | es_PE |
dc.subject | Gobierno de datos | es_PE |
dc.subject | Proceso de investigación administrativo | es_PE |
dc.title | Gobierno de tecnologías de información basado en la norma ISO 38500 y el marco de referencia DAMA-DMBOK para optimizar el proceso de investigación disciplinario de la Policía Nacional del Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
renati.author.dni | 40887649 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3799-645X | es_PE |
renati.advisor.dni | 22409532 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 612018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Rodriguez Rodriguez, Ciro | es_PE |
renati.juror | Vales Carrillo, Jorge Alberto | es_PE |
renati.juror | Coveñas Lalupú, José | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |