Eficiencia de la especie Cyperus papyrus en función de la granulometría de la grava como medio filtrante para el tratamiento de aguas residuales domésticas

Fecha
2025Autor
De la Cruz Morales, Katherine Sofia
Asesor(es)
Vásquez Aranda, Ahuber OmarMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo es demostrar eficiencia de la granulometría de grava como medio filtrante utilizando la especie Cyperus papyrus para el tratamiento de aguas residuales. La investigación fue experimental, la metodología fue aplicada y el diseño tiene un enfoque cuantitativo. Las muestras de aguas residuales se obtuvieron de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales María Reiche, ubicada en el distrito de Miraflores. Las muestras fueron extraídas de la salida de la unidad de pretratamiento, para lo cual se instaló un depósito para distribuir las muestras residuales a los dos sistemas de humedales subterráneos. Se utilizaron diferentes tamaños de medios filtrantes en cada sistema, con un tamaño de grava que oscilaba entre 3/4 y 1 pulgada en el sistema A, mientras que en el sistema B, el tamaño de la grava era de 1 1/2 a 2 pulgadas. En ambos casos se utilizó la misma especie acuática, Cyperus papyrus. Esta investigación se realizó durante tres meses consecutivos, con un período de retención de siete días. La evaluación de las aguas residuales inicio antes de ingresar al humedal superficial y en la salida de los dos sistemas de humedales subsuperficiales. Se obtuvieron resultados de eficiencia de remoción de contaminantes de DBO en 94.61% y 78.13%, DQO en 84.40% y 77.26%, aceites y grasas en 90.61% y 80.14%, y SST en 90.23% y 72.97%, para el sistema A y B, respectivamente. En conclusión, se observó una diferencia en el porcentaje de eficiencia de eliminación de contaminantes en el sistema A en comparación con el sistema B. Los parámetros fisicoquímicos evaluados disminuyeron considerablemente después del tratamiento, especialmente en el sistema A.