Características de la emoción expresada en cuidadores principales de pacientes con esquizofrenia que han recaido de un centro de salud mental de Lima Norte

Fecha
2025Autor
Melgar Celis, Crystian Fernando
Asesor(es)
Campana Cruzado, FreyMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar las características de la emoción expresada en cuidadores principales de pacientes con esquizofrenia que han recaído de un centro de salud mental comunitario de Lima norte. Además, incluye la descripción de las características psicométricas del instrumento de Emoción Expresada Familiar. La muestra estuvo conformada por 50 cuidadores/familiares principales. Se utilizó el Cuestionario Revisado de Emoción Expresada Familiar (Valencia y Sam, 2016). Entre los resultados se muestran las conductas más frecuentes en los cuidadores principales, entre ellos “Siento cólera cuando mi familiar no entiende claramente lo que le quiero decir, a pesar de que se lo digo”, perteneciente a la dimensión Crítica-Hostilidad y “Mi responsabilidad es hacer que mi familiar permanezca tranquilo en casa” en la dimensión Sobreimplicancia Emocional. También se observó la media de Crítica-Hostilidad (26.7) con mayor predominio en el nivel medio (44%), y la media en Sobreimplicancia Emocional (34.9), y que predomina el nivel alto (80%). En cuanto a la emoción expresada total, se encontró que el 76% de los cuidadores/familiares tienen un nivel alto. Respecto a las descripciones y comparaciones según variables sociodemográficas, se encontraron diferencias significativas entre la emoción expresada según el grado de instrucción (F=5.82; p<.05) y según el sexo del paciente (T=2.02; p<.05). Se concluye un mayor predominio de emoción expresada alta en los cuidadores principales y que las conductas más características son de sobreprotección y autosacrificio.