Comunicación familiar y habilidades sociales en adolescentes de un colegio nacional en San Juan de Miraflores, 2024
Resumen
Objetivo: En esta investigación se desarrolló el objetivo de determinar la relación entre comunicación familiar y habilidades sociales en adolescentes de un colegio nacional en San Juan de Miraflores, 2024. Método: Se practicó un tipo de estudio básico, de diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional; para lo cual se obtuvo una muestra de 300 alumnos a partir de un muestreo no probabilístico por cuotas, considerando tener una proporción similar por año de estudio en mayores alumnos de 12 a más años de edad. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de comunicación familiar (P-A) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein (LCHS). Resultados: Los hallazgos muestran que existe relación directa entre la comunicación familiar de la madre con habilidades sociales del adolescente (rho=.246; p<.05); así como también se demostró que existe relación directa entre la comunicación familiar del padre con habilidades sociales del adolescente (rho=.246; p<.05). Conclusiones: Se concluye que en la medida que mejore la comunicación del padre, de la madre o de ambos, a su vez se desarrollaran positivamente las habilidades sociales en los adolescentes.