Crisis y colapsos presidenciales en el Perú (2016 - 2021)
Resumen
La presente investigación analiza las crisis presidenciales ocurridas en el Perú entre el
2016 y el 2021. Durante dicho periodo, se han identificado seis crisis presidenciales donde
Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y Manuel Merino fueron destituidos o se vieron
forzados a renunciar. Ante esta situación, buscamos conocer los factores que determinaron el
colapso de los presidentes en el Perú durante el periodo anteriormente señalado. En principio,
nuestra hipótesis sostenía que el colapso de los presidentes en el Perú ocurría cada vez que el
presidente estaba involucrado en escándalos políticos y no contaba con el respaldo
parlamentario suficiente para vetar el proceso de juicio político. Estas variables, identificadas
por la literatura en la región, fueron analizadas junto a las protestas sociales masivas a través
del análisis cualitativo comparado. Sin embargo, nuestros resultados evidenciaron que dicha
hipótesis es poco consistente, ya que dicha configuración causal estuvo presente en cinco de
las seis crisis presidenciales, pero solo ocasionó el colapso presidencial en dos de los casos.
Esto nos ha llevado a concluir que, si bien los escándalos políticos, la falta de apoyo
parlamentario y las protestas masivas han estado presentes en los colapsos presidenciales del
Perú entre el 2016 y el 2021, deben considerarse otros aspectos de las crisis presidenciales que
expliquen de manera más consistente el fenómeno.